El pulpo y sus características


Introducción:

Los pulpos son animales marinos de la familia de los moluscos cefalópodos. Con su cabeza de forma bulbosa, ocho potentes brazos provistos de tentáculos y dos ojos saltones, el pulpo es uno de los animales más peculiares que podemos encontrar en el fondo marino.




Desarrollo:

Los pulpos no tienen esqueleto, puesto que se trata de animales invertebrados. Además, en contraposición a la mayor parte de los cefalópodos, no tienen ni conchas internas ni cáscaras protectoras exteriores.


Características del pulpo


Características físicas: 

La boca de un pulpo, ubicada debajo de los brazos del molusco tiene un pico duro y afilado

La piel se compone de una delgada epidermis externa con células mucosas y células sensoriales, y una dermis de tejido conectivo que consiste principalmente en fibras de colágeno.


Tienen un cuerpo blando que puede alterar rápidamente su forma, permitiendo que se escurran a través de pequeñas grietas. Arrastran sus ocho apéndices detrás de ellos mientras nadan. Utilizan el sifón tanto para la respiración como para la locomoción, expulsando un chorro de agua.


Tipos de especies:

Los tipos de especies del pulpo son:

  • Pulpo pigmeo del Atlántico.

  • Pulpo de anillos azules.

  • Pulpo de dos manchas de California.

  • Pulpo de arrecife caribeño.

  • Pulpo Común.

  • Pulpo rojo del Pacífico Oriental.

  • Pulpo mimético.

  • Pulpo gigante del Pacífico Norte.


Periodo de gestación:

Al igual que sucede con otras especies marinas, el tiempo de incubación del pulpo está determinado por la temperatura ambiental del océano. Hay especies que solo tardan de 1 a 4 meses en incubar todos sus huevos, mientras que otras pueden hacer un maratón de 53 meses hasta que nazcan los pequeños pulpitos.




Longevidad:

Los pulpos gigantes llegan a vivir entre 3-5 años


Datos relevantes o interesantes de la especie:

El pulpo es muy creativo en sus habilidades. También puede liberar pigmentos en su piel que le permiten integrarse en el entorno y esconderse ante el peligro, así como imitar los comportamientos de otros animales. Tienen la capacidad de resolver problemas y escabullirse a través de laberintos.

los pulpos alteran rápidamente su aspecto para confundirse con el entorno. Las motas de este pulpo capricornio, Callistoctopus alpheus, son en realidad células llenas de pigmento. Si las abriera todas, el animal se volvería de color rojo con lunares blancos.

El pulpo inyecta un veneno paralizante llamado tetradotoxina, agente neuro-muscular que puede matar a un hombre en minutos. Si alguien es mordido o picado resulta esencial que se aplique respiración de primeros auxilios hasta que un hospital facilite la respiración asistida.





Conclusión:

Hay diferentes tipos de pulpos, ellos pueden camuflarse, moverse fácilmente y si los tocas te pican o muerden y te inyectan un veneno.



Nombre: Jordan Morales Jimenez

Tema: El pulpo y sus características

Colegio: Nueva Generación

Grupo y grado: A1

Maestra: Verónica Matos Chávez 


Referencias:

https://www.nationalgeographic.com.es/animales/pulpos

https://www.elreydelpulpo.com/curiosidades/pulpo/el-pulpo-curiosidades-que-necesitas-saber/

https://elmaralpunto.com/productos/pulpo-congelado/#:~:text=La%20boca%20de%20un%20pulpo,en%20fibras%20de%20col%C3%A1geno%20y

http://www.pulpopedia.com/tipos-de-pulpos/

https://www.gestacionde.com/del-pulpo/

https://www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/grandes-reportajes/pulpos-maestros-del-camuflaje_10862/4







Comentarios

  1. La información es muy completa, las imágenes son muy claras y bonitas. Muy bonito Blog, aprendí mucho.

    ResponderEliminar
  2. Me parecio muy interesante el tema, la informacíon es muy cumpleta; sin embargo en la parte de referencias me parece que son muchos link y podrian poner 3 en vez de 6; fuera de eso me encanto.

    ResponderEliminar
  3. Es muy interesante, hay cosas que no sabia sobre el tema, las imágenes son múy formales

    ResponderEliminar
  4. Que belleza como la vida marina, el pulpo sin duda es muy misterioso

    ResponderEliminar
  5. muy buena la explicación, lo que más me gusto fueron los datos relevantes, no sabía la mayoría de esos datos.

    ResponderEliminar
  6. Excelente información muy clara e interesante, muy buena para los que están interesados en este animal marino.

    ResponderEliminar
  7. Este blog es muy bueno las imágenes se dan a entender, la información es precisa y concreta es una lectura muy interesante por lo cual no aburre

    ResponderEliminar
  8. Es un buen documento para aprender del pulpo y está bien organizado

    ResponderEliminar
  9. Información muy interesante la mayoría no la sabía está muy completa la información

    ResponderEliminar
  10. la información es muy clara y muy compleja y tiene muchas características, el pulpo sin duda es un ser marino muy interesante

    ResponderEliminar
  11. Me encantó, una información completa clara y muy interesante, la verdad que yo no sabía tantas cosas de esta animal y con la información pude saber más

    ResponderEliminar
  12. Me pareció muy buena la información que nos presenta este blog, sin duda una especie muy interesante.

    ResponderEliminar
  13. La informacion es muy completa y se explica muy bien

    ResponderEliminar
  14. Esta muy bien explicado me gusto el pulpo azul

    ResponderEliminar
  15. Muy completa la información , esta muy bien explicadas las características de los pulpos
    👍🏼

    ResponderEliminar
  16. Muy completa la información y que interesantes datos.

    ResponderEliminar
  17. Muy buena información 😃 excelente te doy 10

    ResponderEliminar

Publicar un comentario